“La bachata”, es el género musical autóctono de república Dominicana, que ha tenido el crecimiento más vertiginoso en las dos (2) últimas décadas, a tal punto, que los profesionales, cronistas de arte y el mundo del espectáculo de nuestro país tienen en su subconsciente la pregunta que reza:
¿Habrá sustituido la bachata al merengue?
Esta interrogante, se debe a la aceptación que ha tenido el contagioso ritmo de la bachata a nivel nacional e internacional. Hemos tenido importantes intérpretes de bachata en nuestro país, personalidades que rayan en la cúspide de la moralidad y el ejemplo a jóvenes y generaciones por venir, por su trayectoria y buen manejo, como es el caso de JUAN LUIS GUERRA, VICTOR VICTOR entre otros. De igual modo, artistas de corte internacional se han visto motivados a grabar duetos y canciones con este pegajoso ritmo, como base de sus interpretaciones románticas.
Hago toda esta introducción para denotar lo importante que ahora, en estos tiempos modernos, es nuestro GÉNERO MUSICAL BACHATA. Teniendo esto como base es oportuno preguntar:
QUIEN O QUIENES SON LOS RESPONSABLE DEL INTERES MOSTRADO A ESTE GENERO?
Anthony Santos fue justamente, el músico apropiado en el lugar adecuado y en el momento preciso que durante los diferentes procesos de la historia, hace en cada generación un aporte para cambiar radicalmente la connotación y el concepto que tenia el mundo sobre este genero. Sus principales intérpretes la sumergieron en un cabaret, por obligación estos eran los escenarios en donde se podían desarrollar las manifestaciones musicales de las clases sociales mas humildes, tanto así que este ritmo musical NO se tocaba en casas de familias con un corte social alto y de educación considerable, utilizando como base o argumentos que este genero era:
0 comentarios:
Publicar un comentario